Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Presentan nueva estrategia para atención de Incendios Forestales en Bogotá

El Cuerpo Oficial Bomberos de Bogotá reactivó el Grupo Especial de Atención de Incendios Forestales para la prevención, atención y control de estos incidentes durante la temporada seca 2017 cuyo pronóstico es de fuerte impacto.

De acuerdo con la competencia que establece la ley 1575 de 2012, el Cuerpo Oficial Bomberos de Bogotá lidera la coordinación operativa de la prevención, atención y control de Incendios Forestales en la Capital y trabaja por vincular a diferentes entidades de respuesta en pro de la eficiencia y la eficacia del servicio.

Según Ideam, “Las amenazas por incendios de la cobertura vegetal comienzan a incrementarse durante el mes de diciembre debido a la disminución de precipitaciones en gran parte del territorio colombiano, sumado al incremento paulatino de temperaturas del aire. Esta situación, normalmente se extiende en la región caribe hasta el mes de abril, mientras que en las regiones Andina y Orinoquía empiezan a disminuir hasta finales del mes de marzo”.

La Entidades de respuesta activan toda su capacidad operativa y logística para estar preparados para la llegada de una nueva temporada de verano.