Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día ultimahora

Inició el proceso que busca revocar el mandato de Enrique Peñalosa

Este lunes inicia el intento para sacar del puesto al alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa. Un grupo de ciudadanos miembros de movimientos sociales y sindicatos radicaron oficialmente ante la Registraduría Distrital la solicitud de revocatoria del mandato.

La misión de los comités de ciudadanos es recoger firmas para impulsar la revocatoria del alcalde, que actualmente ostentan tan sólo un 22% de la favorabilidad de los capitalinos. La propuesta, encabezada por el movimiento «Revoquemos a Peñalosa», empezó a gestarse desde noviembre de 2015, y con el trámite ante la Registraduría comienza formalmente el proceso.

Este lunes se inscribieron los movimientos ciudadanos que van en contra de la venta de la ETB y de un porcentaje de la EEB, apoyados por dos sindicatos de la ETB (Sintrateléfonos y Atelca), así como la Asociación Distrital de Educadores (ADE).

Tras la inscripción de los cómites, la Registraduría tendrá un plazo de dos semanas para entregar los formularios de recolección de firmas, y los promotores tendrán seis meses para presentar, al menos, el respaldo de un número de ciudadanos inscritos en el censo electoral de Bogotá equivalentes al 30 % de la votación que obtuvo Peñalosa, un equivalente a 271.818 firmas.

A partir de hoy, la Registraduría Distrital tendrá 15 días para emitir el formato de recolección de las firmas que respaldarán el pedido de revocatoria.

En caso de que las firmas sean validadas, la ciudadanía será convocada a unas elecciones en las que se votaría por avalar o tumbar la revocatoria del alcalde. Para despedir a Peñalosa se necesita el 40 % de los votos con que fue elegido, alrededor de 1’092.229 personas, el alcalde será revocado si vota a favor la mitad más uno: 546.116.

Los comentarios están cerrados.