Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Panorama Nacional Tema del Día

En 2017 no se ha incrementado el salario de los servidores públicos

La Función Pública informó que aún no se han aumentado los salarios para ningún servidor público en el presente año. Por lo tanto, aún están vigentes los salarios fijados para todos los funcionarios, incluidos el Presidente de la República, el Vicepresidente y los Ministros, en los decretos expedidos en los meses de enero y febrero de 2016.

En desarrollo de las competencias asignadas en la Constitución y en la Ley Marco de Salarios (Ley 4ª de 1992), el Gobierno Nacional debe aumentar anualmente las remuneraciones de los servidores públicos de la Rama Ejecutiva Nacional, cualquiera que sea su sector, denominación o régimen jurídico, así como de los empleados del Congreso Nacional, de la Rama judicial, el Ministerio Público, la Fiscalía General de la Nación, la Organización Electoral, la Contraloría General de la República, los Congresistas y los miembros de la Fuerza Pública.

En 2015 y el año pasado, según lo acordado con las centrales y federaciones sindicales, el incremento de los salarios fue de 7,77% para lo cual se tuvieron en cuenta variables tales como el índice de costo de vida, la productividad laboral del sector público, la situación fiscal del país y se pactó que el incremento correspondería a la inflación causada más un punto.

El incremento anual se debe hacer de manera igualitaria a todos los servidores públicos cumpliendo las directrices impartidas por la Corte Constitucional que señaló que todos los salarios deben ajustarse mínimo por la inflación causada que será anunciada por el DANE el próximo 5 de enero.