Santos asegura que problemas logísticos en zonas veredales se están resolviendo
Durante su visita del jueves a la zona veredal en Mesetas – Meta, el presidente Juan Manuel Santos, reconoció las dificultades que se han generado a causa de la complicada logística para albergar a los guerrilleros de las Farc, pero advirtió que estos contratiempos ya se están resolviendo.
“Sí ha habido retrasos, sí hemos tenido problemas, esta es una operación logística muy, muy compleja, pero todos esos problemas se están resolviendo”, subrayó el Mandatario durante su visita al campamento ubicado en el municipio de Mesetas, Meta.
Indicó, además, que con la resolución de los problemas se podrá “despejar el camino para que esa inversión que va a llegar a las zonas de conflicto se pueda materializar a la mayor brevedad posible”.
El Mandatario informó que tuvo oportunidad de reunirse con miembros del Secretariado de las Farc para discutir algunos de los temas y ahí “se tomaron decisiones importantes para acelerar muchas de las decisiones que nos permitan comenzar la movilización de las Farc hacia las zonas veredales a la mayor brevedad posible”.
“Uno de esos acuerdos es que vamos a suministrarles a todas las zonas veredales los materiales para que esa construcción se haga por parte de las Farc” lo más pronto que se pueda.
Así mismo, indicó con respecto a los alimentos que se suministran a los guerrilleros que en el informe que le fue entregado “me han señalado que se han entregado alimentos a 5.900 hombres de las Farc, todos en buen estado, salvo un problema con unas latas de conserva que afectaron a dos personas”.
Advirtió que no hay comidas preparadas como se ha divulgado, solo “víveres es lo que se entrega”.
Afirmó que también ha habido desinformación sobre el costo por persona de esta alimentación.
“La alimentación diaria cuesta 16 mil pesos por hombre, no 87 mil como algunos están diciendo”, precisó.
En materia de salud el Jefe del Estado informó que “más de 2.500 miembros de las Farc ya están afiliados al Sistema Subsidiado de Salud”.
Añadió que se vienen organizando unas brigadas en los puntos de preagrupamiento hoy establecidos, y en los que se han reportado 48 casos de enfermos particulares y todos los 48 casos han sido atendidos de forma oportuna.
“Les hemos dicho a las Farc que es importante que nos entreguen los listados de la gente que falta para poder afiliarlos a todos al Régimen Subsidiado de Salud”, dijo.