Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Estado de las vías Nacional Panorama Nacional

Iniciando el año las muertes en carretera disminuyeron en un 30%

El Gobierno Nacional aplaudió hoy la respuesta de los colombianos al llamado que se hizo para madrugarle al Plan Retorno, la labor interinstitucional desarrollada para acompañar a los viajeros por las carreteras del país y la reducción de un 30% en el número de accidentes y muertos en red vial nacional, entre el 1 de diciembre y el 9 de enero.

“Por primera vez en muchos años estamos rompiendo la tendencia de muerte y tragedia en las vías colombianas”, aseguró el Ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, al presentar un balance de los planes éxodo y retorno del Plan Temporada y anunciar que los controles y la coordinación interinstitucional serán en adelante permanentes para continuar en esa línea de reducción.

Rojas Giraldo reveló que entre el 1 de diciembre de 2016 y el 9 de enero de 2017 se presentaron 258 muertos menos que lo ocurrido en el mismo lapso de 2015 y 2016. Esto quiere decir, que comparado con la temporada de fin de 2015 y comienzo de 2016, las muertes se redujeron en un 29% y la accidentalidad en un 61%.

Asimismo, el Jefe de la cartera de Transporte resaltó el hecho de que hubo 1213 accidentes menos entre los periodos de 2015-2016 y 2016-2017 (diciembre y enero); lo que significa una reducción del 29%, ya que en el primer periodo hubo 4167 accidentes y en el segundo, 2954. En cuanto a lesionados, se confirmó que fueron 5159 durante 2015-2016 y 3907 entre 2016-2017, registrando 1251 lesionados menos y una reducción del 24%.

Accidentalidad

Del 1 al 9 de enero de 2017 se presentaron 402 accidentes de tránsito, mientras que en el 2016 fueron 1041, es decir 639 accidentes menos que representan una reducción del 61%.

Fallecidos

En ese mismo periodo de 2017, se evidenció una disminución del 37.7% de personas fallecidas por accidentes de tránsito con 129 muertos, frente a las cifras que dejó el 2016, con 207 personas que perdieron la vida en las vías colombianas.

Lesionados

Hubo 1291 lesionados en 2016 y en 2017 fueron 617. Estas cifras evidencian una reducción del 52.2%, es decir 674 lesionados menos.

Peajes electrónicos

“Estamos listos para sacar la licitación pública y esperamos que entre julio y septiembre de este año podamos tener ubicado el sistema en todos los peajes de Colombia, para que los usuarios puedan pagar por un solo medio y transitar sin problema en la vía”, así lo expresó el Ministro Rojas.

Accesos a Bogotá

Según el Ministro Rojas, el Plan de accesos y salidas a Bogotá continuará llevándose a cabo todos los fines de semana para facilitar la movilidad de los viajeros.

Operación en Aeropuertos

Desde el 7 de diciembre hasta el 10 de enero, los aeropuertos del país operaron 59684 vuelos nacionales e internacionales, para movilizar 6 millones 71 mil pasajeros. Un 5.2% más que el año anterior.

Terminales terrestres

Durante el Puente de Reyes 210.000 vehículos fueron despachados desde las terminales para transportar 3 millones 150 mil pasajeros.