Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Panorama Nacional Política Tema del Día ultimahora

Uribe asegura que reunión con directivos de Odebrecht fue de rutina

El senador Álvaro Uribe entregó este lunes un comunicado de prensa, donde hace varias precisiones sobre el encuentro que sostuvo con líderes de la multinacional Odebrecht cuando fungía como presidente de la república.

En el comunicado, Uribe aseguró que su reunión con el presidente de la polémica compañía, Marcelo Odebrecht, fue pública y divulgada en su momento, además señaló que ésta se encontraba “dentro de la rutina que tenía como Presidente de la República, de reunirme con empresas o con los trabajadores con quienes sostenía un encuentro cada mes”, dijo.

Uribe confirmó además que durante una visita a Brasil se reunió con empresarios, incluidos los representantes de Odebrecht con el ánimo de invitarlos a invertir en el país. “Mi interés era promover la confianza inversionista, lo que hacía insistentemente y con todo empresario”, señala el comunicado.

En esa reunión también participo también estuvo el exministro de Agricultura y en ese momento precandidato presidencial, Andrés Felipe Arias.

“Vale la pena recordar que dos de los precandidatos me visitaban con frecuencia, Andrés Felipe Arias era uno, seguramente estaba en la Presidencia hablando conmigo y le dije que me acompañara, como suelo hacerlo”, puntualiza el comunicado.

Este es el comunicado de Álvaro Uribe:

Sobre la reunión pública, registrada gráfica y audiovisualmente por la Presidencia de la República, con el Presidente de Odebrecht, con motivo de su visita a Colombia, me permito repetir lo siguiente:

1. Fue una reunión pública, dada a conocer a los medios y a la opinión nacional, y estaba dentro de la rutina que tenía como Presidente de la República de reunirme con empresas o con los trabajadores con quienes sostenía un encuentro cada mes. La presidencia publicaba toda la evidencia gráfica y audiovisual. Mi interés era promover la confianza inversionista, lo que hacía insistentemente y con todo empresario. En una visita al Brasil, me reuní con los más importantes empresarios, incluidos los representantes de Odebrecht, para invitarlos a invertir a Colombia.

2. Ante la presencia de uno de los precandidatos presidenciales de la época en esa reunión, vale la pena recordar que dos de los precandidatos me visitaban con frecuencia, Andrés Felipe Arias era uno, seguramente estaba en la Presidencia hablando conmigo y le dije que me acompañara, como suelo hacerlo.

Álvaro Uribe Vélez
Montería, 16 de enero de 2017.

Los comentarios están cerrados.