Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Obama perdona condena a Chelsea Manning por Wikileaks

El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció hoy la conmutación de la pena a la exsoldado Chelsea Manning, quien en 2010 filtró un número récord de documentos secretos a WikiLeaks mientras era analista de inteligencia militar.

El militar transexual, quien anteriormente se llamaba Bradley Manning, había sido condenado el agosto de 2013 a 35 años de prisión por haber transmitido más de 700.000 documentos confidenciales al sitio WikiLeaks.

Manning, que se llamaba Bradley y comenzó un tratamiento de cambio de sexo para ser mujer e intentó suicidarse en dos ocasiones en una cárcel militar de Kansas, había sido condenada a 35 años de prisión y será liberada el próximo mes de mayo.

Además Obama concedió el perdón al independentista puertorriqueño Óscar López Rivera y conmutó su condena a prisión, que expirará el próximo 17 de mayo, informó a Efe una fuente de la Casa Blanca.

El independentista puertorriqueño, de 74 años, fue condenado en 1981 a 55 años de cárcel por conspiración sediciosa para derrocar al Gobierno de EE.UU. en la isla, y en 1988 fue sentenciado a otros 15 años de prisión por un intento de fuga.

Sin la conmutación concedida hoy por Obama, López Rivera, quien lleva 35 años en prisión por conspiración sediciosa, hubiera salido de la cárcel en 2023, con 80 años de edad.

Obama ha usado así su poder ejecutivo para conmutar la pena de López Rivera tres días antes de abandonar la Casa Blanca y de pasar el bastón de mando, el viernes 20 de enero, al presidente electo de EE.UU., Donald Trump.

La semana pasada, unas 200 personas hicieron en Washington el último llamamiento de clemencia a Obama en favor de López Rivera y llevaron físicamente a la Casa Blanca las cajas con las 105.000 firmas recogidas, que se suman a otras 108.000 registradas en la página web “We The People”.

Reconocidas figuras públicas firmaron la petición y mostraron su apoyo público al activista, entre ellas los gobernadores saliente y entrante de Puerto Rico, Alejandro García Padilla y Ricardo Rosselló, los artistas Ricky Martin y la agrupación urbana Calle 13, y el expresidente estadounidense Jimmy Carter.

También los puertorriqueños multiplicaron las peticiones de excarcelamiento para López Rivera con motivo de su 74 cumpleaños el pasado 6 de enero.

López Rivera fue encarcelado junto a otros compañeros que lucharon activamente en los años 80 desde Chicago y en 1999 el entonces presidente de EE.UU., Bill Clinton, conmutó las condenas de once de ellos. Con EFE