Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

Dispositivo robótico ayuda al corazón a bombear sangre

Un dispositivo robótico blando que ayuda al corazón a mantener su movimiento natural promete ofrecer una nueva estrategia para tratar insuficiencias cardíacas, según un estudio.

Diseñada por un equipo de científicos en Estados Unidos y probada en cerdos, esta prótesis mejora la capacidad del corazón, a la vez que evita entrar en contacto directo con la sangre, explica la investigación publicada en la revista Science Translational Medicine.

“Compuesto por materiales blandos que tienen propiedades similares a las del músculo del corazón, el dispositivo no tiene contacto con la sangre y su movimiento puede ser ajustado para un efecto terapéutico óptimo”, explicó Ellen Roche, investigadora de la Universidad de Harvard y quien dirigió el estudio.

Una característica importante, afirmó la experta, es que este sistema “puede aumentar las funciones sistólica y diastólica” del miocardio con insuficiencia, es decir, mejorar los movimientos de contracción y relajamiento del corazón.

Por el momento, la prótesis fue ensayada en cerdos: en seis ejemplares, pudo sincronizarse con el corazón, copiar el comportamiento normal del músculo y restablecer el flujo sanguíneo.

Se estima que unos 41 millones de personas se encuentran afectadas por insuficiencia cardíaca en todo el mundo.

Como esta condición suele afectar a una sola porción del corazón, los científicos resaltan que han podido ajustar el dispositivo para que actúe sobre la cavidad derecha o la izquierda del músculo.

Roche destacó que, como no hay contacto directo entre el dispositivo y la sangre, “se espera que las complicaciones relacionadas puedan reducirse”.

Para la experta, esta tecnología novedosa reduce el riesgo de coágulos y sus complicaciones asociadas, como los ataques cerebro-vasculares, y podría permitir a los pacientes evitar el uso de anticoagulantes.

“Se requiere más trabajo para refinar la tecnología y permitir que pueda implantarse a largo plazo en el cuerpo”, reconoció Roche.

En ese sentido, los investigadores aún necesitan desarrollar los medios óptimos para incorporar el dispositivo al corazón. Con EFE