Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional

Colombia preside comité clave de la Organización Mundial del Turismo en feria Fitur


Bajo la presidencia de Colombia, el Comité de Sostenibilidad y Turismo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) tuvo su primera sesión del año con una reunión abierta al público, en la feria FITUR que se realiza en Madrid y con motivo del lanzamiento de la declaración del 2017 como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, por parte de la ONU.

“Colombia está dando pasos para desarrollar una industria turística bajo los conceptos de la sostenibilidad en todos sus ejes, teniendo en cuenta a las comunidades, la cultura, los destinos, el medio ambiente y el desarrollo económico de este sector como motor de crecimiento para las regiones”, señaló María Claudia Lacouture, ministra de Comercio, Industria y Turismo.

Durante esta sesión, el Comité abordó la importancia de la consolidación de los observatorios de turismo, la necesidad de monitorear y medir en tiempo real el comportamiento del sector y el impulso de esta industria que promueve la conservación ambiental y protege a las comunidades y sus culturas en el mundo.

Colombia expuso los avances en materia de sostenibilidad y calidad para el turismo en el territorio nacional, como la implementación de normas de sostenibilidad por parte de prestadores y destinos, las normas técnicas sectoriales y el manejo de las estadísticas para la planificación del desarrollo turístico en las regiones, entre otros.

De igual manera, el país resaltó la puesta en marcha de sus dos plataformas digitales como herramientas para la sostenibilidad turística.