Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Sepa en cuánto bajará su tarifa de energía en Bogotá

Esta es una gran noticia para los bogotanos: la tarifa de energía bajará. Pero no solo para ellos, sino también para quienes recibían los servicios de la Empresa de Energía de Cundinamarca.

La reducción se dará gracias al proceso de fusión de la Empresa de Energía de Cundinamarca – EEC con Codensa. Ya está lista la autorización para la integración de mercados de las dos compañías y a partir del próximo febrero de 2017 se aplicará una única tarifa por kilovatio hora para todos los clientes.

Antes de esta integración de mercados, los clientes que eran atendidos por la EEC, pagaban una tarifa por kilovatio hora superior a la de Codensa. Sin embargo, ahora la tarifa resultante será menor.
“De esta manera, se está consolidando un sistema de energía cada vez más robusto para Cundinamarca y se seguirá mejorando la cobertura y prestación de servicio en el departamento. Por otra parte, los clientes que venían de la EEC tendrán reducción en la tarifa de energía producto de los beneficios, eficiencias y sinergias que conllevó la fusión de estas dos empresas”, manifestó Lucio Rubio, director General
de Enel Colombia.
Para los clientes que eran de la EEC, la reducción promedio para febrero será de 14% a 16%. Por su parte, en el caso de los clientes de Codensa, la reducción será hasta del 3%.

Estas serían las reducciones en promedio por estrato:


La tarifa única se verá reflejada por primera vez en las facturas a partir del 3 de febrero del 2017 para los clientes con facturación en sitio y para el resto de los clientes a partir del 7 de febrero.

Esta tarifa única seguirá siendo utilizada en adelante, calculándose conforme a la regulación vigente que registra las diversas variables reguladas y de mercado.