Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Anuncian nuevo integrante del Comité que escogerá magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz


El Presidente Juan Manuel Santos informó hoy que la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia designó al magistrado José Francisco Acuña para que integre el Comité de Escogencia para la Selección de Magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

El Jefe del Estado hizo el anuncio al imponer la Orden de San Carlos a los representantes de Cuba y Noruega, países garantes del proceso de paz y al Jefe de la Delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja, Christoph Harnisch, en un acto cumplido en la Casa de Nariño.

“Ayer me visitó el Presidente de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia y me entregó una comunicación en la que me informa que dicha sala, en su propósito de acompañar todo el proceso y sobre todo, en todo lo que redunde en beneficio de la justicia, designó al magistrado José Francisco Acuña para que haga parte del Comité de Escogencia para la Selección de los Magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz”, señaló.

Explicó, además, que al representante de la Sala Penal del Alto Tribunal se suma “al jurista peruano Diego García-Sayán, quien fue presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y será el representante de las Naciones Unidas en este comité de escogencia”.

Puso de presente también que el Centro Internacional de Justicia Transicional (ICTJ) hizo lo propio.

“El Centro Internacional de Justicia Transicional, el ICTJ, por su parte, designó en este Comité a su directora en Colombia, María Camila Moreno”, señaló.

En esa medida, subrayó que solo quedan pendientes de anuncio los designados por parte de la Corte Europea de Derechos Humanos y la Comisión Permanente del Sistema Universitario del Estado.

“Tendremos pronto las personas que van a escoger los magistrados para que inicien el proceso de ese escogimiento de magistrados que serán ese Tribunal Especial que va a impartir justicia transicional”, aseguró.

Finalmente, el Presidente Santos destacó que así se avanza hacia la puesta en marcha de la Justicia Especial para la Paz, con el objeto de garantizar los derechos de las víctimas de la guerra.

“Así que avanzamos hacia la constitución y puesta en marcha de esta Justicia Especial para la Paz, que es fundamental para garantizar algo que ha sido el corazón de esta negociación: el derecho de las víctimas a la justicia, y también para cerrar tantas, tantas heridas que se abrieron a través de tantos años de conflicto”, puntualizó.