Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Por millonario fraude de Corelca capturan a 11 personas en Cartagena

En un operativo conjunto entre la Fiscalía y la Policía, capturaron a once personas por su presunta participación en la venta irregular de una serie de predios en Cartagena que había entregado Corelca, como indemnización a un grupo de campesinos de Mompox, (Bolivar) en hechos ocurridos durante el año de 1998.

Las investigaciones indican que se habrían apropiado de un lote ubicado en el Mamonal (Cartagena) con el que las víctimas serían indemnizadas.

De acuerdo con las investigaciones adelantadas, la entidad no acudió a los procesos judiciales necesarios para extender sus redes y tampoco indemnizó a los propietarios por hacerlo, cuando en el año 1998, la empresa de servicios públicos Corelca amplió sus redes eléctricas a zona rural de Mompox y otros municipios de Bolívar sobre unos predios que eran propiedad de particulares, por lo que en el año 2000, 63 familias afectadas demandaron civilmente a esa empresa.

la empresa fue sancionada y obligada en 2009 a pagar indemnizaciones por 14 mil millones de pesos. Ante esa condena, la electrificadora ofreció dar en pago el terreno, denominado Mamonal, que acababa de ser embargado y que está ubicado en el sector Cospique de Cartagena, cuyo valor catastral para ese año era de 18 mil millones de pesos.

La Fiscalía estableció que para materializar esa venta se concertaron el Juez de Mompox (Bolívar), el abogado demandante, el notario 10 de Barranquilla, el Gerente de Corelca, personas particulares, un veedor ciudadano, la Registradora de Instrumentos Públicos de Cartagena, el Gerente de Conequipos y su abogado asesor Naryan Fernando Alonso Bejarano.

Según la Fiscalía, esas personas cometieron prevaricatos, falsedades, fraudes y cohecho por dar u ofrecer, y engañaron a los campesinos beneficiarios de las condenas a Corelca.

En el operativo fueron detenidos el secretario de un juzgado del Circuito, Saúl Mondol González; la Notaria Quinta de Cartagena, Elith Isabel Zúñiga Pérez, y Emerson Torres Bolaño, empleado de esa notaría; la Registradora de Instrumentos Públicos de San Andrés, Carmen Violeta López Cárdenas; el empleado de la oficina de reparto de los juzgados civiles, laborales y de familia de Bogotá, Néstor Raúl Yepes, tres empleados de la Fiduprevisora: Carlos Alberto Parra Satizábal, Gerardo Mauricio Cortés Pomar y Javier Alexander Colmenares Ardila.

Los comentarios están cerrados.