Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Fiscalía advierte de proyecto vía «fast track» para modificar el estatuto antidrogas

El fiscal General, Néstor Humberto Martínez, indicó que tiene conocimiento sobre la presentación de un proyecto en el Congreso de la República para modificar el estatuto antidrogas contenido en la ley 30 de 1986.

«Me dicen que en alguna bohardilla oficial se está escribiendo una reforma a la ley 30 de 1986 con base en la cual los colombianos hemos podido enfrentar el narcotráfico de una manera digna e importante», aseguró el fiscal Martínez.

De acuerdo con Martínez, esta propuesta se presentaría utilizando el mecanismo del «Fast Track» aprobado por la Corte Consttiucional.

Este mecanismo disminuye el número de debates en la Cámara de Representantes y el Senado para debatir y aprobar las leyes.

«Los gobernadores, ni los alcaldes, ni la propia Fiscalía General (…) No sea para debilitar las políticas públicas en esta materia. ¡Quiera Dios!», precisó el fiscal.

El Fiscal General ha manifestado que las bandas criminales se están apoderando en diferentes regiones del país de las rutas del narcotráfico y territorios que fueron dejadas por las Farc tras la firma del acuerdo de paz.

Por último, el Fiscal argumenta que falta una política más fuerte del Estado para controlar esta ocupación, reseñando además las falencias en el proceso para la erradicación manual de los cultivos ilícitos.