Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Sólo cuatro personas fueron detenidas en las manifestaciones antitaurinas en Bogotá

La Personería de Bogotá indicó que solo cuatro personas fueron detenidas en las manifestaciones por la segunda jornada taurina que se adelantaban a las afueras de la plaza Santamaía.

Según con la personera, Carmen Teresa Castañeda, la jornada transcurrió en total normalidad y tranquilidad pero se presentaron algunos hechos de violencia.

“Los cuatro jóvenes que han sido capturados no pertenecen a los grupos animalistas, no son antitaurinos, entonces es un llamado para mantenernos en esta jornada de protesta dentro de la sensatez y la tolerancia», aseguró Castañeda.

A lo anterior, agregó: “Los representantes de las organizaciones eligieron a algunas personas que iban a estar identificadas, para evitar acciones violentas y se han ido señalando personas con palos, con botellas y prevenir que la protesta se violentice».

Los cientos de manifestantes se reunieron en la calle 26 con carrera séptima, al pie de la torre Colpatria. Las autoridades solo permitieron que las personas llegaran hasta allí, para evitar confrontaciones violentas entre los asistentes y los antittaurinos.

“No más olé”, “No se puede hablar de paz, cuando el arte es torturar a un animal”, “La tortura no es cultura”, “Que tan podrida debe estar el alma de quien paga por ver matar a un animal” , eran algunas consignas que se leian y escuchaban con fuerza.

El secretario de seguridad, Daniel Mejía, afirmó que el balance fue positivo. “Se garantizó el derecho a la protesta, la cual transcurrió de manera pacífica, y se garantizó la seguridad de las personas que ingresaron a la plaza”.

Al final de la tarde, las autoridades no reportaron disturbios. La jornada terminó sin inconveniente.