Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Bogotá tendrá autopista exclusiva para bicicletas

Teniendo en cuenta que en Bogotá una de cada diez personas utiliza bicicleta a diario, y que este es un número que va en ascenso, el Distrito quiere impulsar la movilidad sostenible, por lo que anunció este jueves que iniciará un proyecto para construir una autopista exclusiva para el uso de la bicicleta.

El proyecto tiene nombre: ‘Quinto Centenario’ y tendría una extensión de 25 kilómetros, con lo que se beneficiaría a los habitantes de nueve localidades, comunicando a la ciudad de sur a norte.

Al proyecto se unirían entidades como la red de ciudades C40, la agencia de cooperación alemana GIZ, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del programa Cities Finance Facility (CFF).

Así mismo, el programa del BID acompañará a la ciudad en todas las etapas de preparación del proyecto. Por ahora se está precisando el trazado y se vienen definiendo los parámetros de diseño. Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad de Bogotá, dijo que el proyecto aún no cuenta con fuentes de financiamiento.

Bocarejo señaló que: “Uno de los elementos que nos ofrece C40 es ayudarnos a buscar fuentes de financiamiento. Puede que algunos de estos tramos ya estén incluidos dentro de los proyectos que estamos planteando en la Administración, pero también queremos que se puedan buscar fondos de organizaciones que promueven el desarrollo sostenible y la movilidad baja en carbono”.

Y agregó que: “Será la base para empezar a construir un espacio público más amable con los ciclistas. Todo esto para que, en 2038, en el quinto centenario de Bogotá, tengamos una ciudad más sostenible y que les da mucha más prioridad a los modos no motorizados como la bicicleta”.