Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Gobierno aprueba más inversiones para el Litoral Pacífico

El Gobierno aprobó trascendentales proyectos para el Litoral Pacífico, dentro del compromiso del Presidente Juan Manuel Santos por hacer inversiones financiadas por la banca multilateral en la región pacífica colombiana por USD$400 millones.

A través del “Plan Todos Somos PAZcífico”, la Junta Administradora del Fondo para el desarrollo del programa, presidida por el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aprobó la destinación de recursos que viabilizarán proyectos que mejorarán los servicios de energía, agua y conectividad en 50 municipios de la Costa Pacífica.

Dentro de los recursos que financiarán las inversiones, la Junta Administradora del Plan aprobó $82.800 millones para la construcción del alcantarillado de Quibdó (Chocó).

Esta importante obra para los habitantes de Quibdó, permitirá aumentar la cobertura del 15,17% al 51,16 % y va evitar los vertimientos que actualmente se están haciendo en el río Cabí y en las quebradas Yesca, Aurora y Caraño, dijo el Ministro Cárdenas.

Buenaventura y Tumaco

Destacó que esta inversión que se realizará en programas de agua y saneamiento básico para la población del pacifico colombiano, se suma a los proyectos ya aprobados dentro del Plan para Buenaventura y Tumaco.

Se construirán dos tanques de almacenamiento de agua potable en Buenaventura, con inversiones superiores a los $59.000 millones.

En el puerto de Tumaco se aprobó un proyecto integral de acueducto por $20.449 millones, con el que se busca mejorar el servicio del municipio con la construcción de 5.500 metros de tubería, la construcción de 2.231 metros de red matriz, entre otras obras, que aumentarán la cobertura de 25 % a 50 % y beneficiará a 106.486 habitantes.

Energía a zonas remotas

En la Junta Administradora del “Plan Todos Somos PAZcífico”, se presentó el plan con el que se priorizará la destinación de $130.000 millones que permitirán llevar energía eléctrica a veredas y zonas remotas en Chocó y Nariño, lo cual beneficiará a cerca de 10 mil habitantes.

También fue aprobado el suministro de energía a 5 consejos comunitarios de Tumaco. En Barbacoas se realizará la construcción de redes de media y baja tensión y la instalación del equipo de trasformación para 36 veredas.

En el Charco se mejorará el sistema de redes de distribución eléctrica en la cabecera municipal y en Olaya Herrera, 33 veredas van a contar con energía eléctrica gracias a esos programas.

El Ministro Cárdenas anunció que se reestructuró junto a las comunidades, en un proceso democrático y participativo, el proyecto de Acuapista por USD$42 millones, de los recursos del “Plan Todos Somos PAZcífico”, que mejorará el transporte de pasajeros y carga entre los municipios de Guapi (Cauca) y Francisco Pizarro (Nariño).

También se destinarán USD $41.9 millones para la realización de proyectos de agua y saneamiento básico del departamento del Cauca. El departamento tenía originalmente USD $24 millones de dólares de este crédito, ahora va a tener USD $40 millones asegurados para el acueducto de Guapi y gracias a la reformulación del proyecto “Acuapista” se brindarán USD $6 millones al acueducto de Timbiquí.