Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Colombia y Brasil hacen frente común para combatir crimen trasnacional en la frontera

Mindefensas de Brasil y Colombia
–Una lucha frontal binacional contras las organizaciones criminales que delinquen en la frontera entre Colombia y Brasil, acordaron este martes los ministros de Defensa, Luis Carlos Villegas y Raúl Jungmann, respectivamente, durante la reunión que sostuvieron en la ciudad brasileña de Manaos.

Los jefes de las carteras de Defensa analizaron las diferentes amenazas que permanentemente buscan permear la seguridad de la frontera, y acordaron implementar diferentes estrategias con el propósito de neutralizar las actividades delincuenciales y las alianzas entre organizaciones como ‘el PCC’, ‘el comando Vermelho’ y ‘la familia del Amazonas’ de Brasil con los grupos armados como el ‘clan del Golfo’, ‘los Pelusos’ y ‘los Puntilleros’ de Colombia.

“En nuestros 1.600 kilómetros de frontera con Brasil vamos a desplegar toda nuestra capacidad. Tenemos fuerzas especiales que son capaces de hacer ese trabajo, tenemos inteligencia de selva y electrónica, movilidad fluvial, aérea y terrestre que nos permiten, en las zonas más difíciles geográficamente, perseguir las amenazas”, resaltó el ministro Villegas al término de su encuentro con el ministro Jungmann.

Entre los temas que también hicieron parte de la agenda estuvo el proceso de paz firmado con las Farc, las nuevas expresiones del crimen organizado y la confianza de Brasil en las capacidades de la Fuerza Pública colombiana para hacerle frente.

“No puede ser la paz de Colombia motivo de preocupación para el vecindario, motivo de preocupación era la guerra y el conflicto –destacó Villegas-, lo que hemos alcanzado en materia de paz en Colombia es un conjunto de buenas noticias para la seguridad de nuestros vecinos”.

Otros de los acuerdos alcanzados durante este encuentro fue el desarrollo de un plan operativo anual binacional que le permitirá dentro de cuatro meses a la dos naciones hacer la medición de cada uno de los compromisos establecidos, a los recursos asignados, y en general a los resultados de las operaciones conjuntas realizada por las Fuerzas Armadas de Brasil y Colombia, a través de mecanismos existentes como la Combifron.

Finalmente, el ministro de Villegas informó que el Gobierno de Brasil ofreció a Colombia cooperación en desminado humanitario. “Este es uno de los grandes retos de Colombia en el posconflicto, tenemos serios problemas de minas antipersona en muchos municipios, la cooperación brasileña será, por supuesto, bienvenida”.