Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Opinión

Las lecciones no aprendidas del Día sin Carro en Bogotá


Hace casi 20 años, mediante consulta popular, nació el día sin carro en Bogotá. El mensaje ciudadano era claro: la ciudad no podía seguirse pensando en función del automóvil particular. Había que desarrollar verdaderos sistemas de transporte masivo. Peñalosa & Mockus entendieron el mensaje. Se puso en marcha la primera red de troncales de Transmilenio que con una aprobación del 70% terminó movilizando tres veces más pasajeros que el Metro de Medellín. Pero, llegaron los políticos del Polo y pararon en seco el desarrollo del Sistema. No contentos con arrinconarlo, hubo alcaldes -como Petro- que se dedicaron a destruírlo. Los resultados están a la vista: Bogotá enfrenta hoy los peores trancones de carro y las peores congestiones de Transmilenio en toda su historia.
¿Qué hacer? ¿Cómo recuperar la ruta y el tiempo perdido?