Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Disminuye en un 23% la accidentalidad en vías de Cundinamarca

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, confirmó la continuidad del proyecto de Gestión y Promoción de la Seguridad Vial (GPS), para el cual se dispondrán los recursos que garantizarán a las acciones de regulación del tránsito y promoción de la seguridad en este importante corredor vial que comunica a los municipios de Mosquera, Funza, Siberia, Cota y Chía.

En reunión de avaluación sobre el impacto del proyecto GPS, fueron resaltadas las acciones adelantadas por los gestores de movilidad, ubicados en puntos críticos identificados, quienes apoyan a la Policía de Tránsito en la regulación del tráfico, la atención inmediata de accidentes, la divulgación de información y orientación en carretera, el monitoreo sobre cumplimiento de las normas de tránsito y fiscalización de velocidad y maniobras peligrosas, lo cual ha contribuido en la reducción de la accidentalidad en un 23%.

“Vamos a trabajar para que el proyecto continúe y se disponga el presupuesto desde la Gobernación de Cundinamarca, con el fin de fortalecerlo para contribuir a la disminución de la accidentalidad y mejorar la movilidad en el corredor vial entre Mosquera y Chía”, explicó Jorge Rey.

El balance fue presentado ante el Gobernador, por parte de la Secretaría de Transporte y Movilidad del departamento, ejecutora del proyecto, en cabeza de Yeimy Villamil, acompañada por la Policía de Tránsito y Transporte, el Fondo de Desarrollo de proyectos de Cundinamarca (Fondecún), el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (Iccu) y la Concesionaria de Desarrollo Vial de La Sabana (Devisab).

Puntos de gestores de movilidad:

Glorieta Purina Mosquera

Funza Carrera 9 con 9

Funza Carrera 9 con 13

Glorieta Siberia

Siberia vía Cota – entrada a Tenjo

Entre el Km 12 y el km 15 sector Colegios Cota

Entrada a Cota

Glorieta Cota – Suba

Entre Cota y Suba, sector colegio – Cerca de Piedra

Chía, glorieta Chilacos y sector Guaymaral