Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Defensoría pide cierre inmediato de la cárcel de Riohacha y construcción de una nueva

Un hacinamiento superior al 500 por ciento y mínimas condiciones humanitarias en la Cárcel del Distrito Judicial de Riohacha, son los hechos que llevaron al Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret Mosquera, a solicitar el cierre de este centro carcelario.

“Acá no cabe un alfiler más. Es la cárcel más hacinada del país. Los internos duermen en hamacas, el piso, en baldosines. La situación es crítica”, señaló este jueves Negret Mosquera luego de su visita al penal.

Agregó que pedirá a los organismos del Estado que agilicen la construcción de una nueva penitenciaría que, según lo informado por sus directivos, ya cuenta con un lote de 10 hectáreas.

El Defensor encontró que no hay baterías sanitarias suficientes ni servicio de acueducto permanente, por lo que deben abastecerse con carrotanques y almacenar el agua en albercas sin condiciones de salubridad.

Tampoco hay material para la atención de urgencias y los hospitales de tercer y cuarto nivel contratados están fuera de la ciudad o en otros departamentos, lo que origina problemas para la integridad de los reclusos.

“Oficiaremos al Inpec, al Uspec y al Consorcio responsable para que entregue los medicamentos, exámenes especializados y atención a los internos que lo requieren”, puntualizó el Defensor Negret Mosquera.

Además verificó que las condiciones de seguridad son mínimas: 24 guardianes tienen que cubrir turnos de ocho horas para tres garitas, cuatro patios y tres puertas. El escaso personal ha causado que no se hagan los traslados para las audiencias judiciales y las citas médicas. Los funcionarios de la Defensoría del Pueblo constataron la falta de armamento y que no tienen la infraestructura adecuada para sus necesidades básicas.

Esta es la segunda solicitud en una semana para el cierre de un penal que hace el Defensor del Pueblo. El pasado jueves 2 de febrero el Defensor pidió el cierre de la Cárcel de Bellavista en Antioquia, en dónde también hizo el llamado para que las autoridades locales y departamentales hagan la inversión requerida para todas los centros de reclusión del país.