–«No vemos clara la voluntad de paz ni del gobierno, ni de la clase en el poder», afirman los cabecillas del Eln, quienes advierten que por esta razón, a seis días de iniciada la negociación en Quito, Ecuador «le seguimos dando a nuestra participación en el proceso, un carácter exploratorio».
Según un escrito que publican en internet, «el tamaño y carácter de las diferencias es tal que aún no encontramos el punto medio que permita avanzar».
Y agregan: Si sólo acotar una agenda de titulares nos ha llevado 4 años, ¿cuántos nos llevará hacer acuerdos para ver clara la perspectiva de una Colombia con cambios y transformaciones, donde la democracia esté al centro y se saque la violencia de la política?
También afirman que las guerrillas surgidas en la década de los 60’s, «tienen un carácter eminentemente político y no terrorista» y que así deben reconocerlo el gobierno.
«Este reconocimiento sería un verdadero aporte al proceso de paz», subrayan.
Igualmente dicen que esta Fase Pública de negociación «es la oportunidad para generar un nuevo momento político en Colombia, donde se posibilite un Gran Diálogo Nacional, para debatir las problemáticas que afectan al país y se busquen las alternativas que favorezcan a las mayorías».
Finalmente señalan que «es la hora de la unión del pueblo y la nación, para la movilización y el debate» y agregan que no pueden «permitir que la oligarquía vuelva a frustrar este proceso de participación democrático que se abre».