De acuerdo con un reporte del Ideam, la temperatura en Colombia aumentaría en 1.18°C en los próximos 50 años. La entidad ha documentado que entre 1981 y 2010, el promedio de la temperatura colombiana aumentó en 0.55°C.
Los pronósticos del Ideam indican que dentro de 50 años habrá aumentado en 1.18 grados adicionales y se ubicará en 23.65°C, lo que pondría en serio riesgo la estabilidad de ecosistemas como los páramos y los nevados.
De igual forma, el estudio revela que las temperaturas más altas registradas en la historia del país tuvieron lugar durante el Fenómeno El Niño de 2015 y 2016.
Por ejemplo, en el municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca, se registró una temperatura de 45 grados centígrados bajo la sombra en diciembre de 2015 y en septiembre de ese mismo año, en el municipio tolimense de Natagaima fueron registrados 44°C a la sombra.
En contraste, la entidad estima que las temperaturas más bajas en Colombia son alcanzadas en los picos Cristóbal Colón y Simón Bolívar, a 5.775 metros sobre el nivel del mar en la Sierra Nevada de Santa Marta, en donde pueden variar entre -4 y -10 grados centígrados.
La temperatura más baja registrada en un municipio colombiano fue en Tona, Santander, donde una estación del Ideam alcanzó a documentar -9.8°C en el año 2000.