Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

En 50 años la temperatura del país aumentará en 1.18 grados: Ideam

De acuerdo con un reporte del Ideam, la temperatura en Colombia aumentaría en 1.18°C en los próximos 50 años. La entidad ha documentado que entre 1981 y 2010, el promedio de la temperatura colombiana aumentó en 0.55°C.

Los pronósticos del Ideam indican que dentro de 50 años habrá aumentado en 1.18 grados adicionales y se ubicará en 23.65°C, lo que pondría en serio riesgo la estabilidad de ecosistemas como los páramos y los nevados.

De igual forma, el estudio revela que las temperaturas más altas registradas en la historia del país tuvieron lugar durante el Fenómeno El Niño de 2015 y 2016.

Por ejemplo, en el municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca, se registró una temperatura de 45 grados centígrados bajo la sombra en diciembre de 2015 y en septiembre de ese mismo año, en el municipio tolimense de Natagaima fueron registrados 44°C a la sombra.

En contraste, la entidad estima que las temperaturas más bajas en Colombia son alcanzadas en los picos Cristóbal Colón y Simón Bolívar, a 5.775 metros sobre el nivel del mar en la Sierra Nevada de Santa Marta, en donde pueden variar entre -4 y -10 grados centígrados.

La temperatura más baja registrada en un municipio colombiano fue en Tona, Santander, donde una estación del Ideam alcanzó a documentar -9.8°C en el año 2000.