Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

EE. UU. quiere “salvar” a Japón y Corea del Sur de Kim Jong-Un

Estados Unidos está «determinado» a defender a Corea del Sur y Japón, inclusive recurriendo a la disuasión nuclear, afirmó este jueves el secretario de Estado estadounidense Rex Tillerson en reacción a un disparo (prueba) de misil efectuado por Corea del Norte.

En una declaración común con sus homólogos surcoreano y japonés, condenó «de la manera más fuerte» el disparo de misil de Corea del Norte, y reiteró que «Estados Unidos sigue determinado a respetar su compromiso de defensa de sus aliados, la República de Corea y Japón, inclusive suministrando una disuasión ampliada, apoyada por toda la gama de sus capacidades de defensa nuclear y convencional».

Reunidos en la ciudad alemana de Bonn para un encuentro del G20, Tillerson y los ministros de Relaciones Exteriores surcoreanos, Yun Byung-se, y japonés, Fumio Kishida, volvieron a pedirle a Corea del Norte que «abandonara su programa nuclear y balístico prohibido de forma completa, verificable e irreversible».

«Es la única manera para Corea del Norte de ser aceptada como miembro responsable de la comunidad internacional», indicaron en su declaración común.

El Consejo de Seguridad de la ONU condenó el lunes por unanimidad el lanzamiento de misil realizado por Corea del Norte el domingo y amenazó con «tomar nuevas medidas significativas» contra el régimen de Kim Jong-un.

Las resoluciones de la ONU prohíben a Pyongyang desarrollar un programa nuclear y balístico. Desde sus primeras pruebas en 2006 el régimen ha recibido numerosas sanciones que no le han hecho renunciar a sus ambiciones militares.

El misil balístico Pukguksong-2, que probó el domingo, recorrió unos 500 kilómetros hasta caer en el mar de Japón. Este proyectil fue disparado desde una rampa móvil y no desde un lugar fijo, lo cual lo convierte en una arma más difícil de contrarrestar para Estados Unidos y sus aliados.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ya había mencionado su voluntad de aumentar los recursos antimisiles de su país ante las amenazas norcoreana e iraní. Con AFP