Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Trump tumbó norma que permitía a estudiantes transexuales elegir baño

–El presidente Donald Trump eliminó la norma proclamada por su antecesor Barack Obama que permitía a los estudiantes transexuales de las escuelas públicas de los Estados Unidos usar los baños y los vestuarios que prefirieran en función del género con el que se identificaban.

En un comunicado el fiscal general, Jeff Sessions, anunció que se decidió suspender la medida porque producía demasiada confusión a nivel local y no incluía «un análisis legal suficiente», sobre cómo esa iniciativa era coherente con los poderes que la Constitución otorga al Ejecutivo.

De esta forma, Trump se puso del lado de los estados gobernados por republicanos que aseguraban que Obama se excedió en su poder en mayo del año pasado al proclamar esa medida.

Norma que aunque no tenía rango de ley, amenazaba con arrebatar fondos federales a las escuelas que no permitieran a los alumnos usar los baños de su elección.

En su comunicado, Sessions, indicó que ahora el Congreso, los Parlamentos estatales y los gobiernos locales «están en condiciones de adoptar políticas o leyes apropiadas que aborden esta cuestión».

En su comunicado, Sessions, indicó que ahora el Congreso, los Parlamentos estatales y los gobiernos locales «están en condiciones de adoptar políticas o leyes apropiadas que aborden esta cuestión».

Sin la norma de Obama, ahora las entidades locales tendrán libertad para proclamar sus propias leyes y determinar si los estudiantes pueden o no usar los baños que deseen de acuerdo con el género con el que se identifiquen, en vez de en consonancia con el sexo de su certificado de nacimiento.

En su comunicado, Sessions aseguró que el Departamento de Justicia «mantiene su compromiso» de proteger de la discriminación, la intimidación y el acoso a «todos los estudiantes», incluidos aquellos que pertenecen a la comunidad lésbica, gay, bisexual y transexual (LGBT).

El cambio en la posición del Gobierno no tendrá un impacto inmediato, pues la medida de Obama fue bloqueada en agosto pasado por el juez federal de Texas Reed O’Connor a petición de 13 estados.

No obstante, el giro adoptado por Trump impactará en los litigios que están sin resolver y que incluyen un caso que tenía previsto atender el Tribunal Supremo en marzo.

Este se centra en la figura de Gavin Grimm, un joven de Virginia que se identifica como hombre y que fue obligado por su escuela a usar los baños para mujeres.

El Departamento de Justicia notificó hoy al Tribunal Supremo del cambio en su política para los estudiantes transexuales, lo que podría hacer que la máxima corte decidiera anular la audiencia prevista para marzo y devolver el caso de Grimm a cortes inferiores. (Con información de la VOA)