Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Zonas francas exportaron 46,7% más en el 2016

En un 46,7% se expandieron las exportaciones desde las zonas francas industriales del país en el 2016, cuando totalizaron USD$3.093 millones de dólares, lo que refleja el buen desempeño del comercio exterior dese esas áreas industriales, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane).

El año pasado, el superávit de la balanza comercial desde las zonas francas también aumentó, a USD$1.121 millones, cuando un año antes, en 2015, se había registrado un déficit de USD$208,6 millones.

Las estadísticas del Dane permiten registrar el movimiento y comercio exterior de mercancías en 35 Zonas Francas Permanentes y 60 Zonas Francas Permanentes Especiales, analizando las operaciones de ingreso y salidas de mercancías entre esas áreas y el resto del mundo, el Territorio Aduanero Nacional- TAN, otra zona franca, y usuarios de la misma zona franca.

En 2016, las importaciones totales de mercancías hacia las zonas francas colombianas cayeron 14,3% a USD$2.041 millones CIF (Costo, Seguro y Flete).

Las zonas francas se constituyen en un eje fundamental de Colombia Repunta, la estrategia de impulso al crecimiento económico aprobada recientemente por el Presidente Juan Manuel Santos, con la que espera contribuir con 1,3 puntos porcentuales al crecimiento de la economía este año.