Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Procuraduría pide explicaciones al Icetex por las demoras en los giros a beneficiarios de «Ser Pilo Paga»

Tras las irregularidades denunciadas por estudiantes beneficiarios del programa “Ser Pilo Paga”, la Procuraduría pidió al presidente del Instituto Colombiano de Crédito Educativo (Icetex), Andrés Eduardo Vásquez Plazas, que explique las razones para el no desembolso de los recursos de dicho programa.

El ente de control considera que esta situación puede atentar en contra del derecho a la educación de estos estudiantes que por su buen desempeño académico lograron subsidios para acceder a la educación superior.

Estos alumnos “no tienen suficientes recursos económicos, lo cual pone en riesgo su permanencia en las universidades y además, propiciaría la deserción”, advirtió Téllez Beltrán.

El ente de control solicitó se informe las razones que condujeron a que se presentaran los inconvenientes para el oportuno giro de los dineros requeridos por los estudiantes y explicar si desde dicha institución ya se tomaron los correctivos necesarios para superar las dificultades que actualmente enfrentan y lograr que “las demoras no vuelvan a ocurrir”.

Varios estudiantes denuncian que ya ha pasado más de un mes desde que entraron a cada una de sus universidades y aún no reciben el pago del subsidio de sostenimiento como de transporte, libros, manutención, entre otros, y el cual está entre uno y cuatro salarios mínimos legales vigentes.

“Hay compañeros que están pasando física hambre (…) tenemos que caminar entre una y dos horas para poder llegar a nuestras universidades (…) En los lugares donde vivimos ya nos han pedido el desalojo por no pagar la mesada”, son algunas de las denuncias de estos estudiantes.

Frente a estas denuncias, el director del Icetex, Andrés Vásquez, explicó que se presentó una confusión entre las fechas en que el Ministerio de Hacienda realizaría el desembolso de los recursos para el programa y lo que se demoraría el Icetex para consignar el dinero a cada uno de los estudiantes.

De acuerdo con Vásquez, el 14 de febrero finalizaron el proceso de renovación de la lista de los beneficiarios totales del programa educativo, proceso relevante para hacer los respectivos giros.

Aseguró que a mediados de marzo se pagarán en su totalidad dichos subsidios, por lo que aún algunos estudiantes se continuarán viendo afectados para llegar a sus universidades.