Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Controlar calorías, excelente oportunidad para mejorar la calidad de vida

El sobrepeso y obesidad son enfermedades de larga trayectoria y de múltiples causas como las genéticas, psicológicas y ambientales; se caracterizan por gran acumulación de grasa corporal que puede ser nociva para la salud.

El exceso de peso es ocasionado por un desequilibrio entre las calorías consumidas y las gastadas. Al consumir en exceso un promedio de 3.500 calorías se puede aumentar 1 libra de grasa (500 g).

Cabe aclarar que el aumento de peso está relacionado con el excedente de calorías, es decir una persona puede ganar 1 libra en una semana si completa las 3.500 calorías adicionales y otra persona en un mes; es un tema individual y depende de los hábitos de alimentación de cada persona.

Según la OMS (Organización Mundial para la Salud), en el 2014 más de 1.900 millones de adultos en el mundo tenían sobrepeso, de los cuales 600 millones eran obesos.

Desde 1.980 la obesidad mundial ha aumentado más del doble; por esta razón se considera una epidemia asociada a mayor probabilidad de sufrir enfermedades del corazón, cerebro y metabólicas como la diabetes.

Cuando se disminuye el peso es importante que la pérdida sea gradual y a expensas de grasa sin sacrificar la masa muscular.