Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Misión de la ONU empezará este miércoles a verificar dejación de las armas

A través de un comunicado de prensa, la Misión de la ONU informó que este miércoles 1° de marzo iniciará la identificación y el registro de todas las armas presentes en los campamentos de las Farc en las 26 Zonas y Puntos Veredales.

El siguiente es el texto del comunicado:

“Mañana miércoles 1° de marzo de 2017, la Misión empieza el proceso de verificación de la dejación de armas de las FARC-EP, que debe concluir, por acuerdo entre partes, el día D+180, es decir el próximo 29 de mayo.

A pesar de los retos logísticos que siguen dificultando el buen desarrollo de la implementación del Acuerdo sobre el Cese del Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo y Dejación de Armas, la Misión acoge con beneplácito el consenso de las partes de iniciar sin más demora el proceso de dejación de armas.

En cumplimiento de su mandato, la Misión procederá a partir de mañana a la identificación y registro de todas las armas presentes en los campamentos de las FARC-EP en las 26 Zonas y Puntos Veredales.

Grupos de observadores de la Misión empezarán a trasladarse a los campamentos de las FARC-EP, los cuales en su mayoría son todavía temporales, para el monitoreo continuo de las armas registradas. La Misión cuenta ya con los 450 observadores y observadoras necesarios para el pleno cumplimiento de sus funciones.

Simultáneamente, la Misión instalará los contenedores, que ya se encuentran en las sedes locales, en los campamentos de las FARC-EP. En estos sitios de almacenamiento la Misión recibirá progresivamente las armas bajo el monitoreo de sus observadores.

Como primera medida en este proceso de almacenamiento gradual de las armas, la Misión recibirá las armas de los miembros de las FARC-EP que forman parte del Mecanismo de Monitoreo y Verificación.

En paralelo y en coordinación con las FARC-EP, la Misión empezará de inmediato el proceso de planeación y verificación de la destrucción del armamento inestable, como municiones, minas y explosivos.

Se trata de un avance parcial pero sustantivo en el proceso de dejación de armas, que la Misión valora como un buen punto de partida hacia la superación de los atrasos en la implementación.

Confiamos que este proceso se puede acelerar, dentro de una dinámica virtuosa de avances simultáneos en la implementación de todas las dimensiones del Acuerdo de Paz, que inspire confianza a los actores del conflicto y a toda la sociedad colombiana.

Al respecto, la Misión valora las decisiones anunciadas por el Gobierno hoy en relación a las garantías jurídicas de los miembros de las FARC-EP. Serán un factor de tranquilidad en el proceso complejo de su transición a la vida civil.

La Misión informará regularmente sobre los avances del proceso de dejación de armas.