Fiscal estadounidense pide recaptura de Andrés Felipe Arias por alto riesgo de fuga
–Bajo el argumento de que existe un «alto riesgo de fuga», el Fiscal General de Florida, Wilfredo Ferrer, pidió la recaptura del exministro Andrés Felipe Arias y revocar la fianza establecida por un juez el pasado 17 de noviembre, dentro del proceso que se adelanta por una solicitud de extradición hecha por Colombia.
El fiscal argumenta que Arias evadió ya una vez la justicia colombiana al viajar hacia EE.UU., justo antes de que la Corte Suprema de este país lo hallara culpable y lo condenara a 17 años de cárcel por el escándalo de Agro Ingreso Seguros.
Para que cumpla la pena, la justicia colombiana solicitó su extradición.
Arias fue detenido en Miami el 24 de agosto de 2016, pero liberado bajo fianza el 17 de noviembre.
En desarrollo de este proceso, el fiscal Ferrer a la Corte del Distrito Sur de Miami pidió ordenar la detención de Arias Leiva o, subsidiariamente, que el Tribunal ordene que se consoliden sus condiciones de fianza.
“Un fugitivo no puede ser puesto en libertad bajo fianza a menos que demuestre que no hay riesgo de fuga, ni es un peligro para la comunidad y que “circunstancias especiales” justifican la fianza”, argumentó Ferrer, quien hace una semana renunció como Fiscal Federal del Distrito Sur de la Florida, la cual hará efectiva este viernes.
Por esto, Ferrer afirma que no quiere dejar este caso en el “limbo”.
El pasado 9 de febrero el presidente encargado de la Corte Suprema de Justicia, magistrado José Francisco Acuña, aseguró que Arias debe ser extraditado a Colombia.
El magistrado señaló que toda persona que ha sido condenada debe cumplir la pena impuesta y que como Corporación actúan en derecho y no por carácter partidista.
“Si no se cumple la pena, se da un mensaje errado y eso institucionalmente debemos de evitarlo”, dijo el magistrado Acuña, al señalar que la Corte cumple con estándares internacionales para la defensa de funcionarios que están sometidos a procesos de única instancia.