Al menos 60 vendedores informales de la capital del país adelantaron este miércoles una protesta en el centro de la ciudad, ante las medidas de la Administración Distrital para la recuperación del espacio público que, según ellos, afecta sus fuentes de sustento.
Uno de los vendedores de la protesta señaló que: “Nos sentimos peor que delincuentes, nos persiguen, nos quitan la mercancía y siempre es abusando de la autoridad. La Defensoría le dijo a la Alcaldía que esto debe ser gradual y programado para no afectar a nuestras familias; algo que no se ha hecho hasta el momento”.
La Administración dijo que desde el Instituto para la Economía Social,IPES, se han ofrecido planes de reubicación a los vendedores de los negocios en ferias, quioscos y centros comerciales. Pero los vendedores señalan que las opciones no son lo que ellos necesitan.
Félix Palacio Arena, comerciante de perros calientes dijo que: “El IPES, además de ofrecer quioscos en puntos desolados por donde no pasa nadie, como el de la calle 90 con Autopista (debajo de un puente vehicular), hace un sorteo en el que participan 40 personas y sólo hay un ganador. Mientras tanto, los demás se quedan sin su modo de sustento. Por eso peleamos tanto cuando nos quitan nuestras carpas, pues si el Distrito no tiene cobertura para todos, que nos deje en nuestros puestos”.
3.295 vendedores ambulantes se sumaron en 2016 a los planes de reubicación ofrecidos por la Alcaldía, durante 104 jornadas de recuperación del espacio público en distintos puntos de Bogotá.
Estos puntos estám ubicados en la calle 72, la calle 19, la Plaza de Bolívar y alrededores, el Parque Simón Bolívar, Ricaurte, la carrera 10, la carrera 15 con 85, Bosa La Libertad, Alameda, la Avenida Primero de Mayo, Santa Librada, el Portal 80, La Estanzuela, La Pepita, el Voto Nacional y el Portal Norte.
María Gladys Valero, directora del IPES, señaló que: “La meta para el año entrante es que podamos llegar a 12.000 vendedores de la economía informal, que acepten nuestras propuestas y salgan del espacio público”.