Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Dan vía libre a Lagos de Torca, proyecto que transformará el norte de la capital

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, firmó el decreto que da vía libre a Lagos de Torca, la iniciativa que transformará el norte de la ciudad con viviendas, centros culturales, colegios, hospitales, además de recuperar y proteger las zonas ambientales existentes.

“Este decreto que acabamos de firmar es una revolución en el urbanismo colombiano. Lo trabajamos en equipo con la Corporación Autónoma Regional (CAR). Vamos a evitar que la ciudad se expanda por la Sabana, en baja densidad”, sostuvo Peñalosa.

Lagos de Torca tiene un área de 1.803 hectáreas, de las cuales 550 ya están ocupadas por colegios, concesionarios y otros equipamientos. Del total, 370 serán construibles, 640 serán recreativas y de infraestructura pública y el restante es suelo de protección, que no se afectará, sino que se protegerá.

Néstor Franco, director de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), destacó: “Es un proyecto que se ha analizado desde todas las ópticas. En el último año, hemos tenido la oportunidad de darle alcance a estas propuestas desde lo ambiental. Estamos convencidos de que estamos dando un paso muy importante en el camino de lograr un crecimiento con sostenibilidad. Esto es muy importante para Bogotá y la región”.

Los límites de Lagos de Torca son: al norte con Chía y el perímetro urbano de la ciudad; por el oriente con la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental y el perímetro urbano; al sur con las calles 183, 189, 191 (Trazado Avenida Tibabita), 192, 193 y la UPZ La Uribe y por el occidente con la Unidad de Planeamiento Rural -UPR- Zona Norte y el perímetro urbano.

“En Bogotá tenemos el reto de planear una ciudad en la que se puedan construir 2’700.000 viviendas para el año 2050, teniendo en cuenta que la tasa de aumento poblacional es de 1,2 % anual, es decir cerca de 100 mil personas al año. Lagos de Torca es un paso importante en esta dirección, al generar viviendas en donde se le da prioridad al espacio público, el peatón y la bicicleta”, precisó el secretario de Planeación, Andrés Ortiz.