Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Maestros: 600 becas para estudiar en la universidad

Ya se encuentra abierta la primera convocatoria de este 2017 para que los maestros del Distrito inicien procesos de formación inicial, permanente y posgradual.

Desde el 1° de marzo está abierta la primera de las convocatorias de 2017, que ofrece cerca de 600 oportunidades de formación permanente o continua a los docentes del Distrito, con 9 programas de actualización y profundización pedagógica y disciplinar, en alianza con las universidades Los Andes, La Sabana, Santo Tomás y las fundaciones Universitaria Cafam y Teatro Nacional.

De esta manera la Alcaldía de Enrique Peñalosa reconoce la labor de los maestros en la educación de los niños y jóvenes de la ciudad.

Para el cuatrienio la Administración Distrital invertirá $70.910.507.661 con cinco estrategias concretas para ofrecer a los maestras oportunidades de formación.

A esto se une la creación de la red de docentes más grande del país y la apertura de 3 espacios físicos y una móvil de innovación para los docentes del Distrito.

“Seguiremos ofreciendo oportunidades de desarrollo profesional y del ser de los maestros, con impacto, pertinencia, planes de estudios centrados en la práctica pedagógica y en instituciones de educación superior de alta calidad”, dijo la secretaria de Educación del Distrito, María Victoria Angulo.

Bogotá es la única ciudad en el país que cuenta con 189 docentes cursando doctorados y más de 7.000 maestrías y otro tipo de posgrados, de los cuales 3.800 ya se graduaron.

“Ese conocimiento adquirido es invaluable y, por eso, lo aprovecharemos para fomentar una cultura de innovación y transformación de las prácticas pedagógicas, fortalecer las redes de maestros y desarrollar experiencias de investigación en beneficio de la calidad de la educación que ofrecemos a nuestras niñas, niños y jóvenes”, resaltó la Angulo.

Los portafolios de formación para los docentes en la actual administración distrital, para los que abrirán convocatorias de manera constante y pertinente a lo largo del año, responden a las necesidades expresadas por maestras y maestros en diferentes espacios de participación, principalmente en los Planes Institucionales Anuales de Formación (PIAF) que se definieron en 2016.

Este portafolio inicial incluye 100% financiación a través de Icetex, con programas que impulsan el trabajo colectivo y la innovación y potencian los ambientes de aprendizaje de la ciudad en temas como la creación de estrategias pedagógicas para la educación inicial, educación matemática para básica primaria, didáctica en el aula, prácticas y estéticas para la convivencia escolar, tendencias educativas, entre otros.