Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Se amplió plazo de la convocatoria para capacitar talento humano de las empresas colombianas


Hasta el miércoles 22 de marzo a las 10 de la mañana, se amplió el plazo para la inscripción de proyectos en la convocatoria para trabajadores de todos los sectores, quienes podrán acceder a cursos de actualización para fortalecer la competitividad en las empresas.

El SENA pone a disposición de los trabajadores colombianos más de 30 mil millones de pesos para cofinanciar proyectos de formación a la medida de las necesidades de los empleados vinculados a las empresas que actualmente aportan parafiscales a la Entidad.

Mediante esta iniciativa, las empresas con personas de todos los niveles ocupacionales (alta dirección, nivel medio y nivel operativo) que participen, lograrán mejorar y cualificar las competencias de más de 89 mil trabajadores a través de la formación especializada. Anualmente las entidades pueden participar en las modalidades de empresa individual, agrupadas o gremios.

“El Programa de Formación Continua Especializada es la oferta que hacemos a entidades públicas y privadas para que presenten los proyectos de formación, diseñados a la medida de sus necesidades, para contribuir al desarrollo productivo del país”, afirmó el director general del SENA, Alfonso Prada.

Este año el programa llegará con mayor potencia a las regiones afectadas por el conflicto, para aportar a una paz estable y duradera, por lo que se valorarán los proyectos que desarrollen la formación en alguno de los 180 municipios identificados en la Política Nacional de Consolidación y Reconstrucción Territorial.

De igual manera, se reconocerán los proyectos que en sus acciones de formación incluyan temáticas de posconflicto, medio ambiente, cooperativismo y asociatividad, así como tecnologías de la información y las comunicaciones. Además, incentivará la inclusión social a través de los proyectos cuyas acciones de formación atiendan la población con enfoque diferencial.

¿Quiénes pueden participar?

Empresas Individuales
Proyecto de formación presentado por una empresa para capacitar al personal vinculado a la misma o perteneciente a su cadena productiva.

?Empresas Agrupadas

Proyecto de formación presentado por un grupo de empresas afines por actividad económica o sector productivo. Para esta modalidad deben agruparse mínimo tres organizaciones independientes (cada una debe tener un NIT diferente), las cuales autorizarán a una de ellas para presentar el proyecto.

Gremios

Proyecto de formación presentado por un gremio para capacitar al personal vinculado a éste, personal de organizaciones afiliadas al gremio, federación gremial, asociaciones representativas de empresas; personal afiliado a centrales obreras o de trabajadores legalmente constituidos o personal del sector representado por el gremio, federación gremial, asociaciones representativas de empresas o la cadena productiva.

Los interesados pueden consultar la página www.sena.edu.co ubicándose en el menú principal ‘Empresarios’; luego desplegar ‘Convocatorias vigentes’ y posteriormente –en la nueva pantalla– pulsar clic en ‘Convocatoria Formación Continua Especializada 2017’.