Los miembros de la Comisión de Paz del Senado y la Cámara de Representantes acordaron un cronograma para visitar las zonas transitorias de concentración, que servirán de resguardo para los guerrilleros desmovilizados de las Farc, tras la firma del proceso de paz.
Para los legisladores resulta de especial interés conocer de cerca cuál ha sido el avance y los problemas que han enfrentado estos lugares para su implementación ya que, según voceros de las Farc, el Gobierno no ha cumplido a cabalidad con el desarrrollo de los mismos.
Esta , entre otras razones, motivó al grupo de congresistas, entre ellos los senadores Juan Manuel Galán, Iván Cepeda, Luis Evelis Andrade y Rodrigo Villalba; y a los representantes, Angela María Robledo, Alirio Uribe y Andrés Villamizar a delinear un cronograma de visitas a estos puntos en donde se concentraran más de 3 mil desmovilizados.
Fue así como los legisladores acordaron que la primera zona que visitaran será en el departamento del Cauca, el próximo 23 de marzo y luego, el 3 de abril, estarán arribando al Caquetá.
El Gobierno y las Farc acordaron la creación de 23 zonas veredales con el propósito de garantizar el cese al fuego y la dejación de armas para su desmovilización, y la reincorporación a la vida civil.
La adecuación y adaptación de estos lugares ha tenido inconvenientes en la construcción de baños, cocinas y alojamientos lo que ha generado el inconformismo de los voceros de las Farc.