Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Tema del Día

Cayó más de una tonelada de cocaína que el Eln pretendía enviar a Centroamérica

–Un cargamento de más de una tonelada de cocaína fue decomisado en la costa Pacífica colombiana por la Armada Nacional, la cual asegura que el alijo era propiedad de la guerrilla del Eln, que pretendía enviarlo a Centro América, en tránsito hacia Mexico y Estados Unidos.

Según el reporte de la Armada, se encontraron 1.367 kilos de clorhidrato de cocaína que el Eln había ocultado en tres depósitos ilegales en el municipio de Juradó, ubicado en límites con la república de Panamá, a 320 kilómetros de Quibdó, la capital del departamento del Chocó.

De acuerdo con las investigaciones adelantadas por la Armada Nacional, alias “Ricardo» o «el cholo” cabecilla del llamado frente resistencia Cimarrón del Eln, había encargado a alias “Samir” cabecilla de la compañía “Néstor Tulio Durán” que delinque en el municipio de Juradó, ocultar el alcaloide y transportarlo en dos lanchas que fueron incautadas en la zona.

El Contralmirante Luis Espejo, Comandante de la Fuerza Naval del Pacífico, afirmó que “con este contundente golpe se demuestra una relación directa del Eln en actividades de narcotráfico”.

El oficial indicó que el voluminoso cargamento, que tenía un costo de 45 millones de dólares en el mercado internacional, fue descubierto en desarrollo de la ofensiva que mantiene la Armada Nacional contra el citado grupo guerrillero.

Los tres depósitos bajo tierra se localizaron en una playa del corregimiento de Guarín del municipio de Juradó y en ellos se encontraron 57 costales con 1.367 paquetes con la droga.

Los depósitos habían sido diseñados para proteger el alcaloide de la afectación del medio ambiente y tenían capacidad para ocultar hasta una tonelada de droga.

El alijo fue trasladado por una aeronave naval hasta el municipio de Bahía Solano en el mismo departamento del Chocó.

La Armada señaló que las autoridades judiciales trasladaron un juez de la ciudad de Bogotá que realizó este miércoles el procedimiento judicial, certificando a través de la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – Piph, que se trataba de clorhidrato de cocaína con un peso de 1.367 kilogramos.

El Contralmirante Luis Espejo resaltó que con esta incautación, la Fuerza Naval del Pacífico evitó que ingresaran a las finanzas del Eln más de 45 millones de dólares, producto de la venta del alcaloide en el mercado internacional.

Destacó igualmente que en lo corrido del año, en el Pacífico colombiano se han incautado más de 20 toneladas de clorhidrato de cocaína, lo cual representa un duro golpe para las organizaciones del narcortrpáfico.