Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política Tema del Día

Consulta Anticorrupción alcanzó su primer millón de firmas en todo el país

Este martes frente a las instalaciones del edificio de Odebrecht, el equipo promotor de la Consulta Anticorrupción anunció que ya se alcanzó el primer millón de firmas recolectadas en todo el país. Este millón se cumple después de siete semanas de la entrega del formulario oficial por parte de la Registraduría Nacional y se espera que para julio de este año, la iniciativa logre las 5 millones de firmas.

La senadora Claudia López indicó que desde diferentes ciudades equipos de voluntarios y ciudadanos se han decidido a salir de la indignación y lograron actuar recogiendo firmas para apoyar esta iniciativa que busca hacer cumplir 7 mandatos que derroten la corrupción. “En este país cómo compite una empresa contra monstruos como Odebrecht que paga sobornos y compra políticos. En el Congreso se rechazaron estos mandatos porque los ponía en cintura para que rindieran cuentas, para que no se atornillen en el poder y para que hablen de su gestión política y es por eso que con esta Consulta lograremos que la ciudadanía los controle y se ataque la corrupción”, expresó.

El senador Antonio Navarro por su parte indicó que este millón de firmas demuestran que sí se puede alcanzar la intención que tiene la Consulta Anticorrupción de frenar los abusos de poder y robo de recursos públicos, tras mes y medio del lanzamiento de esta Firmatón Nacional ya son más colombianos los que se han integrado a esta causa por domesticar a la clase política del país y vencer la corrupción con el poder de la firma y el voto. “No más Odebrecht, no más corrupción, cuidemos nuestro dinero y hagamos realidad el propósito de esta Consulta”, puntualizó el senador de la Alianza Verde.

“Estamos los colombianos en una etapa triste, pesimista donde cada día sale un escándalo peor. El abuso de poder y la corrupción la vamos a parar con acción ciudadana; esto no es llorando y quejándonos, no es través de las redes sociales. Tenemos que resolver las cosas con acción inteligente, cívica, colectiva y pacífica; es con acciones tan simples como lo es firmar por la Consulta Anticorrupción” mencionó en su intervención la representante Angélica Lozano.
Al evento también asistió el concejal y presidente del Partido Alianza Verde, Antonio Sanguino que destacó la Consulta ha gozado del respaldo ciudadano en todos los rincones del país de manera voluntaria y entusiasta. Puntualizó en que este es un mensaje claro y contundente de la ciudadanía para enfrentar la crisis que atraviesa el país a causa de la corrupción.

Otro anuncio importante durante la jornada, fue que a través de la empresa de mensajería Envía, se podrán entregar los formularios en más de 300 puntos en todo Colombia de forma gratuita. Cada persona puede consultar en la página www.vencealcorrupto.com su punto más cercano para hacer llegar las planillas firmadas de la Consulta Anticorrupción.

Esta iniciativa ciudadana debe recoger hasta el próximo 20 de julio 5 millones de firmas para poder avanzar en el proceso hacia la votación de cada uno de los 7 mandatos que componen la Consulta. Las personas que decidan unirse a esta campaña pueden hacerlo ingresando a la página web: www.vencealcorrupto.com , allí pueden descargar el formulario oficial para recoger firmas con sus familiares, compañeros de trabajo, universidad o amigos. Una vez recolectadas, se podrán llevar a diferentes centros de acopio en todo el país o en los puntos Envía más cercanos. Es con acciones como la firma y el voto que la ciudadanía logrará los 7 mandatos para derrotar a la corrupción en Colombia.