Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Esté alerta de los cuerpos de agua en esta temporada invernal


Ante el inicio de la temporada invernal, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) pidieron a la ciudadanía tomar precauciones.

Pedro Manosalva, director del Cuerpo Oficial de Bomberos, aseguró que ambas entidades ya tienen un completo plan de atención de emergencias para atender cualquier novedad ocasionada por las lluvias.

El plan contempla el monitoreo permanente de fuentes hídricas, el alistamiento preventivo de 634 bomberos en 17 estaciones de la ciudad, la sensibilización de habitantes de calle y la disposición de un grupo especializado de rescate acuático y subacuático para las 20 localidades.

“Nuestra mayor recomendación es que los ciudadanos tengan presente la Línea Única de Emergencias (123) para que ante un caso de gran magnitud, las entidades actuemos de manera efectiva”, explicó el director.

Igualmente, el Comandante alertó a los bogotanos para que identifiquen cambios importantes en las fuentes hídricas como caños, lagos o ríos.

“Si el nivel ha crecido mucho hay que ponerlo en conocimiento de las entidades para analizar las posibles zonas de afectación”, explicó.

Una alerta importante es observar si los ríos o caños van con objetos como palos o arena lo que puede ser generado por algún tipo de derrumbe. Adicionalmente hay que dar aviso si se tiene conocimiento de la caída de árboles o ven que el río trae vegetación diferente a la normal.

Manosalva recordó no arrojar basuras en las calles para evitar los encharcamientos y les pidió a los conductores disminuir la velocidad cuando llueve para evitar accidentes.

“Son tres meses en los cuales no se va a bajar la guardia”, afirmó Manosalva.

En lo corrido del año el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá ha atendido 99 incidentes ocasionados por inundaciones.

Las localidades con mayor afectación son Usaquén, Chapinero, Engativá, Suba y Teusaquillo.