Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Enjuician a 2 fiscales, 2 asistentes y 11 investigadores del CTI por corrupción

–La Fiscalía General de la Nación confirmó la captura de 15 funcionarios de la entidad por supuestamente estar implicados en actos de corrupción y favorecimiento de organizaciones criminales.

Se trata de 2 fiscales, 2 asistentes de fiscalías y 11 investigadores del CTI, quienes serán enjuiciados por su presunta vinculación con una organización criminal ligada a las Farc, dedicada al trafico de cocaína.

La captura de los quince funcionarios se hicieron efectivas en las últimas horas en desarrollo de la investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación contra una estructura criminal que actuaba en el tráfico de cocaína para la organización dirigida por José Feliciano Góngora Solis, alias «chano Góngora», la cual tendría vínculos con la llamada columna Daniel Aldana de las Farc.

La investigación realizada por la Dirección de Policías Judiciales Especializadas con el apoyo de la Drug Enforcement Administratión (DEA por sus siglas en inglés), logró establecer que la organización de narcotraficantes había permeado a algunos funcionarios de la institución principalmente en Tumaco y Pasto (Nariño), para favorecer su accionar criminal.

Las capturas se realizaron en los municipios de Tumaco, Pasto, Policarpa, Ipiales y Samaniego en Nariño; Cali (Valle del Cauca) y Villavicencio (Meta).

De acuerdo con la investigación el papel que habrían desempeñado los servidores habría consistido en el favorecimiento en procesos judiciales en contra de los miembros de la organización; en otros casos la devolución y venta de cargamentos de droga incautada, así como la venta de información privilegiada.

La imputación de los capturados será realizada ante un juez con funciones de control de garantías en la ciudad de Cali, por cargos de cohecho impropio agravado.

Es operativo hace parte del Plan Bolsillos de Cristal, cero tolerancia a la corrupción, implementado hace 7 meses por el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, para fortalecer la lucha contra este fenómeno criminal.

Cabe destacar que por estos hechos en una primera fase fueron capturados y judicializados en octubre de 2016 alias la Mexicana y alias Tony, miembros de la estructura criminal, así como un servidor de la Fiscalía General de la Nación, cuyo proceso se encuentra en etapa de juicio.

En la actualidad José Feliciano Góngora Solis, alias «chano Góngora» se encuentra detenido en Estados Unidos, tras haberse entregado a la DEA en la ciudad de Panamá a finales de 2016.

LAPM/DLBM