Las autoridades distritales trabajan en el Programa de Mejoramiento de Entornos Escolares, con el que pretenden mejorar la seguridad en 40 colegios priorizados en 19 localidades de Bogotá, con la presencia de más policías y gestores de convivencia.
Se busca con este programa implementar estrategias de prevención y programas de atención psicosocial para jóvenes en proceso de rehabilitación.
También se espera que para el mes de abril puedan contar con policías y perros especializados en la detección de sustancias psicoactivas, a fin de identificar a quienes expenden y compran droga dentro y fuera de los colegios.
De acuerdo con la secretaria de Educación, María Victoria Angulo, este es un programa muy completo, que tiene varias aristas que cubren al estudiante, al aula de clase y a los entornos.
La funcionaria explicó que para lograr esto se debe tener mecanismos como competencias socioemocionales, en ciudadanía y trabajo de liderazgo.
“Esto es lo que hemos llamado territorio ampliado, que es generar procesos de jornadas extendidas para los niños y jóvenes de esas comunidades en torno al arte, a la estética y al deporte, y preservar los caminos seguros a la escuela. Estos últimos son un acuerdo entre 32 instituciones del Distrito y a nivel nacional, entre ellas, Policía de Infancia y Adolescencia, Fiscalía, ICBF y Secretaría de Seguridad”, indicó Agulo.
Según con la Policía de Bogotá, el año pasado desarticularon la banda ‘los Calvos’, una organización criminal que durante 15 años dominó el negocio del microtráfico en los alrededores de los colegios de la localidad de San Cristóbal.