Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Cinco recomendaciones para evitar enfermarse en los meses más fríos

Los meses más fríos del año pueden traer complicaciones en la salud, específicamente al hablar de enfermedades respiratorias como la influenza, comúnmente conocida como gripe, en niños, adultos mayores y personas con bajas defensas.

La influenza o gripe estacional se caracteriza por dolor de cabeza, fiebre elevada, escalofrío y tos seca, que de no ser tratados de la manera adecuada pueden generar complicaciones y convertirse en neumonía o bronquitis, entre otras enfermedades.

“El virus de la influenza tiene la particularidad de que surge de forma rápida, casi instantánea, gracias a que puede sobrevivir por fuera del organismo por seis u ocho horas, tiempo en el que puede contagiar e infectar a muchas personas. La recuperación por lo general tarda más de 15 días” afirmó la doctora Ana María Castillo, subgerente Grupo de Gestión del Riesgo en Salud de Colsanitas.

Por esta razón, para evitar contagiarse con el virus de la influenza tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

1.Lavarse las manos. La mayoría de enfermedades se transmiten a través de bacterias, virus y hongos que se encuentran en las manos. Por esta razón, el lavado de las manos constante es la forma más efectiva de evitar el contagio de gripes y enfermedades.

2.Evite el contacto con personas con gripe. Es importante no compartir elementos que impliquen contacto con saliva o secreciones respiratorias de la persona afectada. En caso de que sea fundamental mantener contacto, se debe sugerir el uso de tapabocas a quien padece el virus.

3.Vacúnese una vez al año. Especialmente, las personas mayores de 60 años, las mujeres embarazadas, pacientes con bajas defensas, diabetes o que reciban tratamiento con quimioterapia. Es la forma más fácil y económica de prevenir el virus.

4.Protéjase de los cambios de clima. Ante un cambio de clima, la nariz y la boca deben permanecer cubiertas.

5.Sea cuidadoso con niños, adultos mayores y personas con bajas defensas. Evite exposiciones innecesarias ante personas con el virus o en lugares públicos que contribuyan al contagio.