Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

En los dos últimos años han sido desmanteladas 30 bandas que delinquían frente a colegios en Bogotá

La Fiscalía General indicó que en los dos últimos años han sido desmanteladas un total de 30 organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas frente a colegios en el norte y sur de Bogotá.

De acuerdo con el ente acusador, solo en lo corrido de este año han sido desvertebradas cinco redes delincuenciales dedicadas al microtráfico.

Las localidades de Usaquén, Chapinero, Santa Fe, San Cristóbal, Usme, Tunjuelito y Kennedy son las más impactadas, mientras que Fontibón, Suba y Engativá son las que presentan el mayor índice de denuncias e investigaciones.

“Es tan grande el grupo de personas que se dedica a esta actividad ilícita que están tratando de infiltrar los colegios de la capital, pero cuando no lo logran colocan negocios de fachada como ventas de dulces o empanadas, pero en realidad son expendios de estupefacientes”, afirmó José Jairo Garrido, encargado de esta clase de investigaciones.

Por lo tanto, la Fiscalía hizo un llamado a los ciudadanos a denunciar las zonas en donde se están vendiendo los estupefacientes y de esa manera facilitar las investigaciones.

Según la Fiscalía, los integrantes de estas organizaciones se exponen a procesos por los delitos de concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico y porte de estupefacientes y las penas oscilan entre los cinco y los nueve años de de prisión.