Cancillería llama a consultas a embajador de Colombia en Venezuela, Ricardo Lozano
La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, decidió llamar a consultas a su embajador en Venezuela, Ricardo Lozano, después de que este le entregara un informe detallado de lo que está sucediendo en el vecino país.
De esta manera, el embajador se quedará indefinidamente en Colombia hasta que se restablezca el orden democrático en Venezuela después de que el Tribunal Supremo decidiera asumir las funciones de la Asamblea Nacional.
Está aquí conmigo el señor Embajador Ricardo Lozano, Embajador en la República Bolivariana de Venezuela, lo hemos llamado el día de ayer a informar la situación que se presentó con la decisión del Tribunal Supremo. El Embajador se queda en Colombia en consultas y esperamos que la situación de Venezuela, la decisión del Tribunal Supremo, se revierta.
Hoy, la Fiscal General de Venezuela ha dicho que se rompió el hilo constitucional y esperamos que el Tribunal Supremo revierta esta decisión por el bien de Venezuela.
En la OEA, el Embajador Andrés González ha tenido reuniones durante todo el día con otros embajadores de la región, están convocando a una reunión el día lunes del Consejo Permanente y esperamos que esto se lleve a cabo en el transcurso de la tarde esta convocatoria. Muchas gracias”.
Ya el presidente colombiano Juan Manuel Santos se había declarado preocupado y dolido por lo sucedido en Venezuela.
“Nos preocupa Venezuela. Nos duele Venezuela. Es imperativo encontrar una salida pacífica a su crisis”, proclamó Santos en una intervención este viernes en la ciudad de Cartagena en el marco de la clausura del Congreso Nacional de Municipios.
“Venezuela había operado en los cauces democráticos como se debía y lo que hacía ese país era interpretado de diferentes formas. Lo que sucedió ayer al quitarle todos los poderes a la Asamblea legislativa, nos obliga a elevar nuestra voz de protesta y solidadridad con la democracia venezolana que se ve claramente vulnerada”, precisó.
El mandatario colombiano aseguró que “la decisión arbitraria contra poder legislativo en Venezuela es inaceptable”.
“Esto claramente destruye el pilar más importante de cualquier democracia que es la representación popular”, señaló y agregó:
“Elevo nuestra voz de protesta y solidaridad con la democracia”.
El presidente Santos indicó que primero que todo “debemos buscar que cualquier transición sea pacífica”.
Advirtió que “el diálogo no se debe nunca descartar”, pues subrayó que “cualquier alternativa es peor”.