Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Cerca de mil guerrilleros de las Farc saldrán a desminar 16 municipios del país

Se estima que un grupo de más de mil guerrilleros de las Farc saldrán de las zonas veredales a iniciar el proceso de desminado en 16 municipios del país.

De igual forma, otros grupo de unos 200 excombatientes de la guerrilla tendrá la labor de brindar la seguridad a los miembros de las Farc que harán la actividad de desminado.

Los guerrilleros cumplirán las sanciones impuestas por los jueces dentro de la Jurisdicción Especial para la Paz, cumpliendo las actividades de desminado.

De acuerdo con el ministro para el Posconflicto, Rafael Pardo,esta actividad será remunerada porque es una labor especializada y los guerrilleros tendrán que capacitarse.

“La meta es que para el 2021 Colombia esté libre de minas antipersonas. En Colombia teníamos 52 millones de metros cuadrados potencialmente de minas. Desde 1990 hasta el año pasado se descontaminaron 2’600.000 metros cuadrados que equivale a un 5%, el año pasado porque hubo mayor seguridad se desminaron 22 millones de metros cuadrados, un 40%“, indicó Pardo.

Cabe mencionar que hace 15 días se amplió la capacidad y se abrió la posibilidad de que 31 municipios más entren al proceso de desminado.

Por su parte, Pastor Alape, de la dirección Nacional de las Farc, afirmó que iniciarán las labores en 11 veredas del municipio de Briseño en Antioquia.