Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Asciende a 154 el número de muertos en Mocoa tras desbordamiento de tres ríos

Foto FF.MM.

El desbordamiento de tres ríos y una avalancha de lodo y piedra ocasionada por las fuertes lluvias en Mocoa, han dejado 154 personas fallecidas y más de 200 heridos, según reporte de las autoridades de atención y prevención del riesgo.

El alcalde de Mocoa, José Antonio Sánchez, señaló que: “Es una tragedia que lamentamos muchísimo. Y reclamamos un SOS” “Mi casa está destrozada, el barro está casi hasta el techo”.

Sánchez confirmó que fueron 17 barrios los afectados, entre estos están San Miguel, Laureles, El Libertador, Progreso, La Independencia, Modelo, San Antonio y San Agustín.

La capital de Putumayo se encuentra sin energía, sin agua, en palabras de su alcalde, se encuentra “totalmente aislado”. Los ríos desbordados, entre ellos el Mocoa y SanBoyaco, dejaron viviendas destruidas, vehículos arrastrados, dos puentes devastados y decenas de familias afectadas.

El alcalde Sánchez dijo que esperan “la solidaridad de los colombianos. Estamos llorando los capitalinos. (…) Gran parte de esta población numerosa se la llevó la avalancha. Muchas casas fueron borradas”.

Y agregó que: “Se necesita apoyo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (…) Se necesita agua, colchonetas, elementos comunes de emergencia, alimentos no perecederos”.