Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Cae «La Medusa’, banda dedicada a la extorsión

‘La Medusa’, una banda integrada por 12 personas y dedicada a la extorsión, fue desarticulada por la Policía esta semana. La misma operaba desde las cárceles del país.

De acuerdo con las autoridades, ‘la Medusa’ cobraba dinero, producto de extorsiones. Se calcula que en esta trampa cayeron unas 130 personas.

El operativo de captura se desplegó en Bogotá, Armenia, Risaralda, Tolima y Cundinamarca.

Luis Enrique Sánchez, jefe del Gaula Bogotá, aseguró que esta es la segunda fase de la operación ‘Medusa’. En una primera etapa se registraron 57 capturas.

Las autoridades revelaron que la banda operaba a través de la modalidad de tío-tío. En esta, los delincuentes pedían vía telefónica dinero a sus víctimas, haciéndose pasar por sus sobrinos.

“La red también operaba bajo la modalidad de suplantación de autoridad”, explicó Sánchez.

En este caso, los delincuentes convencían a sus víctimas haciéndoles creer que uno de sus familiares había sido capturado y que para dejarlo en libertad, debían pagar una suma de entre 1 y 3 millones de pesos.

De la banda, la mayoría de las integrantes eran mujeres que se encargaban de recoger el dinero de la extorsión.

Las 12 personas capturadas fueron puestas a disposición de las autoridades judiciales por los delitos de extorsión agravada y concierto para delinquir, mientras que los cuatro reclusos fueron notificados en prisión.

Las autoridades recomendaron a los ciudadanos, que sean víctimas de este tipo de llamadas, que eviten suministrar información personal.

También se pidió no consignar dinero a desconocidos sin antes verificar la información en la línea 165 del Gaula de la Policía, donde además se puede interponer una denuncia frente a un caso de extorsión o secuestro.