Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Reabrirán el Parque Natural El Cocuy

Tras varios días de dialogo social entre el Gobierno Nacional, la Gobernación de Boyacá y voceros de la Nación UWA se acordó la reapertura del Parque Nacional Natural El Cocuy, de manera temporal, a partir del 6 de abril para que los turistas puedan disfrutar de este lugar en Semana Santa.

“Luego de realizar el levantamiento de las muestras de agua que nos permitirán evaluar en unos meses el impacto ambiental, las puertas de este importante lugar ecoturístico serán reabiertas el próximo jueves. Por eso quiero invitar a los colombianos a que empaquen sus maletas y se animen a visitarlo en Semana Santa” afirmó Luis Ernesto Gómez, viceministro del Interior.

Parte de los acuerdos se centraron en adelantar procedimientos especiales de protección y manejo ambiental que permitan un turismo sostenible, y retomar en los próximos seis meses las sesiones de trabajo conjunta para analizar el avance de los estudios con los que se busca tomar una decisión definitiva sobre la defensa y protección del territorio indígena, al tiempo que los ecoturistas puedan disfrutar de los tres senderos ecológicos; entre otros puntos.

Este Parque Nacional había sido cerrado el 29 de febrero del 2016, a raíz de una protesta de campesinos e indígenas, provocando un impacto negativo en la economía de la región.