Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Semana Santa: recomendaciones a la hora de comprar pescado

Foto: Alcaldía de Bogotá

Los compradores y consumidores de pescado deben asegurarse de conseguirlo de buena calidad. De hecho, uno de los puntos clave es que las condiciones de almacenamiento del producto sean en las temperaturas de refrigeración adecuadas, de 0° a 4°C y de congelación -18°C.

Ante cualquier emergencia o denuncia frente a la comercialización de estos productos, la comunidad puede comunicarse con la Línea de Emergencias 123.

Aquí le dejamos esta serie de recomendaciones a la hora de comprar pescado:

Pescado fresco

-Las escamas deben ser brillantes y unidas entre sí.
-La piel debe ser húmeda, tersa, sin laceraciones ni arrugas.
-Los ojos deben ser transparentes, brillantes y salientes.
-El iris no debe estar manchado de rojo.
-Las branquias deben ser húmedas y brillantes.
-El olor del pescado debe ser fresco, sin olores extraños como amoniaco u óxido.

Pescado seco

-Su color debe ser amarillo uniforme.
-No debe tener manchas rojizas o verdosas.
-Al tacto, el pescado debe tener una consistencia dura.
-El sabor debe ser salado.
-No debe presentar olor parecido al amoniaco.

Pescado congelado

-Debe estar duro.
-No acepte pescado blando o semicongelado.
-El color de la carne del pescado debe ser rosada, a diferencia de la piel que según la especie puede ser de color oscuro.
-Si el pescado presenta algún olor extraño o similar al amoniaco o al óxido, no lo compre.

Características del rotulado

-Debe ser claro, visible y fácil de leer.
-El empaque no debe presentar enmendaduras, ni estar roto, ni en mal estado.
-Debe contener la información mínima como: nombre del alimento, lista de ingredientes, identificación del lote, fecha de vencimiento, instrucciones de conservación, número del registro sanitario.
-Si el alimento es importado debe tener rotulado complementario, donde se declare la información del alimento.