Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Comenzó la instalación de puente provisional en la vía Mocoa-Pitalito

Foto: @ANI_Colombia – SIG
Ya se encuentra en el sitio la estructura modular facilitada por el Instituto Nacional de Vías para reestablecer el tránsito por la vía Mocoa-Pitalito, interrumpido por la caída de un puente en el kilómetro 4+200, tras la avalancha de lodo y piedras que se registró el sábado anterior en el departamento de Putumayo.

De acuerdo con el Director General, Carlos Alberto García Montes, hoy inició el montaje del puente metálico Acrow de 45 metros de longitud, con capacidad de 52 toneladas que permitirá el paso de quienes van desde y hacia la ciudad de Mocoa.

Añadió el ingeniero García Montes, que durante los días previos a la instalación se ha trabajado en la construcción de la cimentación, garantizando la seguridad tanto del montaje de la estructura como de su posterior utilización.

En lo que tiene que ver con el Paso Nacional por el municipio de Mocoa, a cargo del INVÍAS, afectado por la avalancha del río Mulato, la entidad ordenó desde el sábado 1 de abril el cierre total de este paso hasta que sea superada la emergencia. Como vía alterna se recomienda utilizar el barrio José Homero, puente nuevo sobre el río Mulato por la carrera quinta.

Igualmente el INVÍAS continuará atendiendo la emergencia con personal y equipo tanto de las administraciones viales, como de los contratistas que se encuentran en la zona, para garantizar la transitabilidad por las vías a su cargo.