Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tema del Día

Con ‘El Poder del Cono’ se sancionará socialmente a los conductores que parquean en andenes y vías principales


Desde este 6 de abril y durante seis meses como fase inicial, ‘El Poder del Cono’ será la campaña de cultura ciudadana estrella en Bogotá, que sancionará socialmente a los conductores que parquean en andenes y vías principales.

Se trata de un grupo de conos humanos que, con humor y acciones teatrales, invitarán a los conductores a no dejar malparqueados sus carros, sobre todo en espacios para peatones y en lugares donde provocan trancones monumentales.

‘El Poder del Cono’ es la primera fase de una ambiciosa estrategia de control de la problemática de malparqueo e invasión de andenes, que busca hacer de Bogotá una ciudad en la cual el espacio público se utilice de manera adecuada y como lugar de encuentro e igualdad de oportunidades.

En esta primera fase, la estrategia busca desnaturalizar el comportamiento o, en otras palabras, que parquear mal en vías principales o en andenes deje de ser visto como algo normal o justificable. En últimas, que a la gente le de pena dejar su carro malparqueado.

Además de las acciones en calle, ‘El Poder del Cono’ contará con una estrategia de comunicación y pedagogía compuesta por una serie web, en la cual seis personajes ex-malparqueados y conductores poco cooperativos, comparten sus historias de transformación, reeducación y regeneración.

¿Por qué esta campaña?

El mal parqueo en vías principales afecta negativamente el flujo vehicular en la ciudad. Cuando se hace sobre andenes, afecta la movilidad de peatones, personas en condición de discapacidad y de ciclistas para el caso de las CicloRutas sobre andén.

Esta invasión del espacio público también constituye un factor de riesgo para la seguridad vial de los peatones y los pasajeros de transporte público, quienes deben bajar a la calzada para caminar y tomar el transporte, exponiéndose a ser víctimas de un siniestro vial.

Un solo carro malparqueado puede eliminar completamente un carril de tránsito en una vía arteria y afecta con demoras los tiempos de viaje de cientos o miles de personas, particularmente cuando obstaculiza el paso de vehículos de transporte público. Cuando se trata de filas enteras de carros mal parqueados, la movilidad de la zona puede incluso colapsar.