Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

EE.UU. quiere seguir siendo «el socio predilecto de América Latina»: Comando Sur

Foto: EFE

Estados Unidos quiere seguir siendo «el socio predilecto» de América Latina frente a la cada vez mayor presencia en la región de otros países como Rusia, China e Irán, según aseguró hoy el almirante Kurt Tidd, jefe del Comando Sur estadounidense.

En una entrevista con el servicio informativo del Pentágono, Tidd señaló que esos tres países están «presentes y muy activos» en el hemisferio occidental, y advirtió que si hay una preocupación global por ellos, también «hay que prestar atención a lo que están haciendo en la región de América Latina».

De especial preocupación, dijo, son las áreas donde Rusia, China e Irán «están tratando de desplazar a Estados Unidos como el socio predilecto» en Latinoamérica, por lo que Washington tiene que asegurarse de que sus socios en el continente «quieran trabar con EE.UU. y les resulte más fácil hacerlo».

«Todos los días echamos un vistazo a lo que podemos hacer para crear confianza donde tal vez no exista, para poder sostener la confianza y finalmente poder asegurarnos de que no hagamos nada que comprometa esa confianza», dijo sobre su relación con los otros miembros de las Américas.

Tidd explicó que en el pasado el Comando Sur se centró principalmente en la lucha contra las drogas, especialmente la cocaína, pero ahora su mayor preocupación es contrarrestar las redes criminales que están siendo utilizadas por grupos terroristas.

«Hemos descubierto que de hecho hay terroristas que están aprovechando algunas de estas redes para poder moverse en dirección a Estados Unidos», dijo, aunque detalló que su Comando aún trabaja para determinar el alcance de la amenaza.

Tidd, quien se puso al frente del Comando Sur en enero de 2016, subrayó también que parte de las misiones más importantes que debe dirigir son las de rápida respuesta a posibles crisis en América Latina, como inundaciones, terremotos y huracanes.

No obstante, reconoció que muchos países latinoamericanos ya están muy preparados para enfrentarse a ellas.

«Están muy bien entrenados, tienen buen equipo y por lo tanto hemos estado trabajando con ellos en varias áreas mientras todos colectivamente intentamos desarrollar una fuerza preparada para enfrentar los retos de seguridad del siglo XXI», aseveró el almirante.

El Comando Sur es responsable de toda la cooperación de seguridad del Departamento de Defensa estadounidense en las 45 naciones y territorios de América Central y del Sur, así como del Mar Caribe. Con EFE